
flora gril & hernán vives
Flora Gril y Hernán Vives han compartido infinidad de proyectos por mas de 25 años.
Desde el 2010 el dúo comenzó a trabajar en un espacio donde confluyeran todas sus experiencias musicales: el folklore americano, la interpretación de músicas antiguas europeas y las músicas actuales como intérpretes improvisadores o compositores, buscando la resonancia, la potencia generada por el encuentro de textos y sonidos de distintas épocas y lugares hoy.
El primer trabajo fue “músicas antiguas contemporáneas e inmediatas”. realizando versiones, arreglos/traducciones y montajes con músicas del siglo XV a la actualidad, plasmadas en su primer trabajo en CD, Lucerito, editado por el sello Noseso Records.
En el 2016 estrenaron "sueño florido #3 -canciones" parte del proyecto creativo de Hernán Vives Sueño florido, material editado en forma digital en el 2017 por el sello Noseso Records.
Han realizado presentaciones en festivales y salas de conciertos de Argentina Uruguay, Ecuador y Brasil.
Recientemente estrenaron en el Festival de música Sacra de Quito- Ecuador “cánticos del cuerpoespíritu” plegarias visiones cantos a la tierra y el cielo.
Trabajan actualmente en “la llama doble” canciones de amor y erotismo.
Los conciertos del dúo son cuerpo y espíritu de sonidos y palabras de diferentes épocas y espacios, que crean una atmósfera de tiempo detenido, suspendido , abierto, y a la vez, profundamente sencillo y emotivo.
Flora Gril
Inicia sus estudios musicales en el conservatorio Juan J. Castro
Estudia técnica vocal con Víctor Torres, Catalina Hadis y Silvina Sadoly.
Fue becaria del Camping Musical Bariloche entre los años 1996 y 2003 a
los seminarios de Música Barroca dictados por el Mtro Gabriel Garrido y
realizó cursos con Sergio Pelacani , Josep Cabré ,Pedro Memelsdorf y Monique Zanetti.
Integró el Ensamble Louis Berger dirigido por Ricardo Massun registrando
dos CD para el sello francés K617.
Trabajó con Gabriel Garrido, Marcelo Birman, Andrés Gerzsenzon, y
Hector Rodriguez entre otros directores.
Participa durante el 2012 /13 del concierto escénico “Algo del tiempo que
tiembla” bajo dirección de Pamela Monkovowsky
Integra el ensamble de música medieval y renacentista La Sambuca bajo la dirección de Hernán Vives.
Desde el 2006 retoma el trabajo con la música popular americana y luego
desarrolla el proyecto de Músicas antiguas contemporáneas e inmediatas
junto a Hernán Vives editando el cd Lucerito.
Ha realizado presentaciones en Argentina, Bolivia,Brasil, Ecuador, Suiza,Italia, Inglaterra y Estonia.
Hernán Vives
Improvisador, compositor e intérprete de guitarras y laúdes, transita desde
hace mas de 30 años por los ámbitos de las músicas actuales y la
interpretación de música antigua, trabajando profundamente en la
relación ente ambas.
Como solista o junto a diversos ensambles se ha presentado en festivales
de Europa y América. Ha realizado numerosas grabaciones en Argentina,
Francia y Chile y tiene editado en el sello NoSeso Records los CDs Parco, Los Aromos,
Música para tiorba I, De manera silenciosa y junto a Flora Gril Lucerito y Sueño florido#3-canciones.
Ha trabajado, entre otros artistas, con Adriana de los Santos, Lucio Capece,
Zelmar Garin, Flora Gril, Gabriel Paiuk, Gisella Fantacuzzi, Manfredo Kraemer, Gabriel Garrido, Ian Kornfeld, Melanie Alfie, Julián Galay, Federico Ciancio, Sergio Merce y Maxi Mas.
Dirige desde el 2005 el ensamble La Sambuca dedicado a la interpretación de música
medieval y renacentista.
Da clases de laúd, repertorio y música de cámara en la Carrera de
Música Antigua del Conservatorio Superior de Música "Manuel de
Falla" y en el Instituto del Pro Música de Rosario.
Fue profesor de laúd en el Camping Musical Bariloche 2004 dirigido por
el maestro Gabriel Garrido.
Ha dictado cursos sobre música antigua por todo el país bajo el auspicio
de la Fundación Antorchas entre los años 1998 y 2000 y en diversos casas
de estudio como la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y
Artes en la Universidad Nacional de Rosario, IUNA. IUPA, UNTREF y Centro del Conocimiento de Posadas-Misiones.
https://hernanvives.wixsite.com/hernanvives
